
está dirigido a todos los alumnos que quieran emprender o crear un negocio de cualquier tipo, es una gran oportunidad para que desarrolles tus capacidades emprendedoras. No te pierdas esta oportunidadB
Bases "Seepd"
I Objetivo y características del concurso
El concurso "SPEED UDEA" es un concurso de planes de negocios dirigido a alumnos y alumnas de la Universidad, organizado por el “Centro de Liderazgo Público, Innovación y Emprendimiento”.
Este concurso tiene como objetivo que los alumnos de la Universidad desarrollen un espíritu emprendedor a través de la elaboración de ideas y planes de negocios. Este proceso permite medir la capacidad de los alumnos de formular, evaluar y presentar proyectos viables en condiciones reales y concretas.
II Participantes
Podrán participar las personas que se encuentren en situación de “Alumno Regular” de la Universidad. Los proyectos de personas que no estén en dicha situación se entenderán como no presentados.
Cada plan de negocios podrá contar con un máximo de tres integrantes, aceptándose de igual manera la concurrencia de proyectos individuales.
A su vez cada alumno podrá participar en más de un plan de negocios.
El Centro de Liderazgo Público tiene la plena facultad para dejar sin efecto alguno los proyectos que infrinjan lo anterior.
III Operatoria del Concurso
PRIMERA ETAPA
En la primera etapa se podrán inscribir todos los proyectos que se quieran. Se debe inscribir sólo un integrante por grupo y se debe designar al líder del proyecto. Para hacerlo deberán enviar un mail a ccanales@miuandes.cl, con los siguientes datos: Nombre del alumno responsable, integrantes del grupo, carrera, año y nombre de la propuesta que presentarán.
Habrá plazo para ingresar las respectivas Ideas de Negocios hasta las 18:00 hrs. del día jueves 3 de junio de 2010. Estas deberán ser presentadas en el formato exigido.
De las ideas de negocio válidamente inscritas, se seleccionará las 20 mejores propuestas presentadas.
No se clasificarán a segunda fase las ideas de negocio que no cumplan con todos los criterios y datos solicitados.
SEGUNDA ETAPA
El día jueves 24 de junio, se informará a través de la página Web del Centro y mail los proyectos que hayan sido seleccionados para la Segunda Etapa.
En esta segunda etapa los alumnos deberán desarrollar en detalle su(s) Plan(es) de Negocio(s) de acuerdo al formato exigido.
Los proyectos que hayan sido seleccionados tendrán plazo entre los días 24 de junio y 22 de julio para ingresar (a través del mail) los proyectos definitivos.
La publicación de los resultados de la segunda etapa será el día 26 de agosto.
ETAPA FINAL
Una vez que los alumnos seleccionados hayan entregado los Planes de Negocios de forma definitiva se efectuará una segunda selección, donde se escogerán los 6 mejores proyectos de la Categoría General y dos proyectos por las siguientes categorías:
1. Categoría Reciclaje.
2. Categoría Tecnología.
Los 6 (seis) mejores equipos de la categoría general presentarán sus planes de negocios frente a un jurado. En las categorías Reciclaje y Tecnología presentarán sus planes ante el mismo jurado los 2 (dos) mejores proyectos seleccionados.
Después de finalizar todas las presentaciones se procederá a premiar al primer, segundo y tercer lugar de la categoría general, y solo a un proyecto ganador, tanto en la categoría reciclaje como en la de tecnología.
La decisión del jurado estará basada en el puntaje dado a cada una de las áreas a evaluar. Los Proyectos se evaluarán según tres criterios:
a) Innovación
b) Concepto de Negocio
c) Viabilidad
Innovación:
La idea de negocio presentada es nueva desde el punto de vista del producto o servicio descrito (producto actualmente no se comercializa) o del Mercado (producto actualmente se comercializa a un mercado diferente al propuesto por el equipo participante)
Puntuación:
• Muy Innovador: 5 puntos
• Innovador: 4 puntos
• Medianamente Innovador: 3 puntos
• Poco Innovador: 2 puntos
• Nada de Innovador: 1 punto
Concepto de Negocio
Los alumnos tienen claro el Concepto de Negocio y el Mercado a Desarrollar
Puntuación:
• Muy Claro: 5 puntos
• Claro: 4 puntos
• Medianamente Claro: 3 puntos
• Poco Claro: 2 puntos
• Nada de Claro: 1 punto
Viabilidad
El negocio es viable en cuanto a implementación y operatividad. Es un negocio realista y sostenible en el tiempo.
Puntuación:
• Bastante Viable: 5 puntos
• Viable: 4 puntos
• Medianamente Viable: 3 puntos
• Poco Viable: 2 puntos
• Nada de Viable: 1 punto
La final del concurso se realizará en la Universidad el día 16 de septiembre de 2010.
IV Premios:
Premios Categoría General
Primer Lugar: $300.000
Segundo Lugar: $200.000
Tercer Lugar: $100.000
Premios Categoría Reciclaje
Primer lugar: $150.000
Premios Categoría Tecnología
Primer lugar: $150.000
El premio en efectivo es de libre disponibilidad para los ganadores.
El monto asignado para cada categoría y lugar se entregará a la totalidad del grupo participante, debiendo estos definir como lo reparten entre cada uno de ellos.
El monto asignado para cada categoría y lugar se entregará a la totalidad del grupo participante, debiendo estos definir como lo reparten entre cada uno de ellos.
Esta decisión deberá constar en una declaración escrita firmada por todos los integrantes, la que deberá enviarse al correo a ccanales@miunades.cl hasta el 24 de agosto a las 18:00 hrs. En caso de no recibirse dicha declaración en tiempo y forma, se entenderá que el premio será dividido por partes iguales entre todos los integrantes del grupo.
Los premios se pagarán por medio de un Vale Vista dentro del mes siguiente a la fecha de la Final del concurso.
El Centro de Liderazgo Público Innovación y Emprendimiento se reserva el derecho para modificar las presentes bases. Así mismo, se reserva el derecho de declarar deserto el concurso si no se cumplen con los estándares definidos.
Para esto será obligación de los participantes la entrega de un Acta con los siguientes datos:
1. Nombre completo
2. RUT
3. Domicilio
4. Firma
Si alguno de estos datos faltase, el CLP se reservará el derecho de pagar el premio cuando lo estime conveniente.
Pauta Speed: Cada proyecto debe entregar la siguiente pauta.
FORMULARIO PLAN DE NEGOCIOS
A1 Del Negocio
1.Nombre del Proyecto
2. Rubro del Negocio: Antigüedad del Negocio (sólo una respuesta) :
a.Nuevo
b. Más de 1 año y menos de 3 años
c. Igual a 3 años y menos de 5 años
d. Igual o mayor a 5 años
3. Dirección del Negocio Región Provincia Comuna
A 2 Describa la oportunidad de negocio que desea aprovechar.
1. ¿Por qué quiere crear su negocio?.
2. Cuál es la necesidad en el mercado por el producto / servicio que ofrecera su negocio.
A 3 Describa detalladamente en qué consistirá su negocio, en cuanto a productos, procesos, mercado y/o clientes.
A 4 ¿Cuál será el principal objetivo de su negocio, en el contexto de la empresa?
A 5 ¿Qué conocimientos tiene del negocio a emprender?
A 6 ¿Describa qué experiencia tiene, como empresario, del negocio que va a emprender y si tiene experiencia en otros negocios?
1.Experiencia en el Negocio a emprender:
2. Experiencia en otros Negocios:
A 7 ¿Quiénes serán sus principales colaboradores (redes de apoyo)?
Las redes de apoyo o colaboradores están referidas a aquellas organizaciones y/o personas que podrían ayudar a la implementación del negocio.
Instituciones Nombre Tipo de Apoyo
De fomento: Municipio, SENCE, SCT, FOSIS, INDAP, PRODEMU, otras. Financiamiento (concursos), información, asesorías especializadas
Financieras: Bancos e instituciones financieras Crédito
Gremiales: Sindicato, asociación gremial, cooperativas, cámaras Información, logística
Sociales: ONG, Familiares , amigos, junta de vecinos. Iglesia, etc Financiamiento, logística
No hay comentarios:
Publicar un comentario