I. Objetivos:
Ofrecer a los alumnos de la universidad una oportunidad para reflexionar respecto a temas de alta relevancia pública y temas generales de gobierno; a través de seminarios periódicos y el contacto directo con lideres de la sociedad. Dichos encuentros serán obligatorios para quienes tomen el taller, y abiertos además para el público en general.
II. Estrategia:
a) Periodicidad: El taller esta compuesto por 11 sesiones, más una comida mensual, en la que los estudiantes en conjunto con los expositores y coordinadores, tendrán la posibilidad de retroalimentar la información del taller en un contexto más informal.
b) Metodología de trabajo: En cada encuentro habrá una persona experta en el tema tratado en la sesión. Además, cuando se cambie de tema se invitará a un experto relacionado con la materia, para así darle la posibilidad a los estudiantes de consultar sus dudas e inquietudes en referencia al tema tratado en el taller.
c) Día y hora: El taller se llevará a cabo los días miércoles a las 19:00 hrs. En las dependencias de la Universidad de los Andes.
d) Duración de cada sesión: 90 minutos.
e) Fecha de inicio: 21 de Abril.
f) Fecha de termino: 22 Junio.
Ofrecer a los alumnos de la universidad una oportunidad para reflexionar respecto a temas de alta relevancia pública y temas generales de gobierno; a través de seminarios periódicos y el contacto directo con lideres de la sociedad. Dichos encuentros serán obligatorios para quienes tomen el taller, y abiertos además para el público en general.
II. Estrategia:
a) Periodicidad: El taller esta compuesto por 11 sesiones, más una comida mensual, en la que los estudiantes en conjunto con los expositores y coordinadores, tendrán la posibilidad de retroalimentar la información del taller en un contexto más informal.
b) Metodología de trabajo: En cada encuentro habrá una persona experta en el tema tratado en la sesión. Además, cuando se cambie de tema se invitará a un experto relacionado con la materia, para así darle la posibilidad a los estudiantes de consultar sus dudas e inquietudes en referencia al tema tratado en el taller.
c) Día y hora: El taller se llevará a cabo los días miércoles a las 19:00 hrs. En las dependencias de la Universidad de los Andes.
d) Duración de cada sesión: 90 minutos.
e) Fecha de inicio: 21 de Abril.
f) Fecha de termino: 22 Junio.